El blog
Hola, ¿Cómo estás?
El proyecto #FINANSOFÍA va tomando forma. y aquí te voy a ir contando en qué consiste:
- El libro
- Desde hace unas pocas semanas estoy haciendo el envío del libro a los mecenas que participaron en el crowdfunding, así como el resto de recompensas. Además, otras personas lo están solicitando, así que muy bien. Contento. *si estás interesado en conseguir el tuyo, ponte en contacto conmigo a través del enlace mostrado en este mismo blog, mis perfiles en RRSS o correo electrónico. Guardaré algún ejemplar para la presentación pero no puedo asegurarte que entonces haya para todos...
- El día 18 de septiembre, de la mano de Zaragoza Activa en el hall de El Brinco, tendrá lugar la presentación del libro (y el proyecto) brindando con todos los que queráis venir. Será a las 18.00h.
- El blog
- El libro está vivo. Asociaciones de nuevas ideas a lo tratado en sus páginas, cuestiones adicionales que surjan de su relectura, aportaciones y comentarios que ya me estáis haciendo llegar, etc. van a nutrir el contenido de este blog.
- El blog me va a servir además de plataforma de comunicación, desde la que pretendo compartir otras iniciativas, eventos, noticias, etc. que puedan resultar de interés al resto de lechuzas financieras que revoloteeis por aquí.
- Workshops
La formación es clave para adquirir el conocimiento necesario que nos permita aprovechar los recursos adecuados para actuar. Por ello, voy a lanzar distintas propuestas donde poder trabajar y aplicarlo con quienes estéis interesados:
- Para particulares. En formato webinar y horario que nos permita conciliar a todos.
- E.F.B. (Educación Financiera Básica). ¿Te suena la E.G.B...? Pues lo mismo pero para tus finanzas.
- Finanzas familiares. Presupuesto, control de gastos, bancos, etc. Todo lo necesario para poder llevar los pantalones en tu casa sin agujeros en los bolsillos.
- ---
- Para profesionales. Online o presencial, a la medida de lo que necesiteis tú, tu proyecto o trabajadores.
- Modelo de negocio y modelo de ingresos. Revisión de las hipótesis clave y adecuación con las fuentes de ingresos para un proyecto.
- Planificación económico-financiera. Para proyectos emprendedores o de inversión (nuevas líneas de negocio o productos); analisis de viabilidad y rentabilidad.
- Cashflow y resultado. Juntos pero no revueltos. La clave en el día a día.
- Lean Finance para tu organización. Más allá de lo digital, contabilidad y datos al servicio de la optimización de los procesos internos y el incremento de valor para el cliente.
- ---
- Para Instituciones. Y para diversos colectivos. Adaptado a los objetivos de los diferentes programas, iniciativas, etc. que impulsan.
- Financiación de la innovación. Enfocado a programas y ecosistemas de transferencia e innovación.
- Formación interna para la mejora y mantenimiento de conocimientos y competencias para técnicos y trabajadores de organismos públicos.
- Educación afectivo-financiera. Nociones básicas y acercamiento al mundo de las finanzas sabias para jóvenes.
- ---
Todo lo anterior, sólo es un punto de partida derivado de lo que ya me habéis pedido o trasladado como "de interés" susceptible de ampliarse, por supuesto.
- Advisor
NO como CFO externo (interim) ni tampoco como consultor. De esos ya hay muchos, y algunos pocos, buenos.
Mi experiencia y bagaje profesional, así como una visión más holística del negocio que cualquiera de las otras figuras suelen tener, me permite ubicarme como una persona de confianza con la que compartir en la mesa de tu empresa cuestiones clave no sólo financieras.
Bueno, hasta aquí este post.
Como plataforma de comunicación iré actualizando por aquí todo lo que te he presentado en estas líneas.
Los próximos post serán de temáticas "finansóficas".
Comentarios
Publicar un comentario